jueves, 6 de febrero de 2020

SALTO DE LONGITUD - ATLETISMO 2º ESO EF 2º trimestre

AQUÍ OS DEJO LA TAREA PARA ESTE SEGUNDO TRIMESTRE. DEBERÉIS VISIONAR EL VÍDEO Y CONTESTAR A LAS PREGUNTAS QUE SE HACEN A CONTINUACIÓN. DEBERÉIS REALIZAR LA TAREA TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DEL COLEGIO. LA ENTREGA DE FORMA CORRECTA SUPONDRÁ TENER COMPLETADA LA PARTE TEÓRICA DE ESTA EVALUACIÓN. UN SALUDO.




PREGUNTAS

1. INDICA CÓMO SE DENOMINA LA ZONA DE CARRERA Y LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER LA MISMA.

2. DESCRIBE LA TABLA DE BATIDA.

3. ¿CUÁNTA DISTANCIA DEBE HABER ENTRE LA TABLA DE BATIDA Y EL FOSO DE SALTO?

4. INDICA LAS CONDICIONES QUE DEBE TENER EL FOSO DE CAÍDA.

5. ¿QUÉ CONDICIONES DEBE TENER UN SALTO DE LONGITUD PARA QUE SEA VÁLIDO?


MARCHA. ATLETISMO. 1º ESO EF 2º trimestre

AQUÍ OS DEJO LA TAREA PARA ESTE SEGUNDO TRIMESTRE. DEBERÉIS VISIONAR EL VÍDEO Y CONTESTAR A LAS PREGUNTAS QUE SE HACEN A CONTINUACIÓN.  DEBERÉIS REALIZAR LA TAREA TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DEL COLEGIO. LA ENTREGA DE FORMA CORRECTA SUPONDRÁ TENER COMPLETADA LA PARTE TEÓRICA DE ESTA EVALUACIÓN. UN SALUDO



PREGUNTAS

1. ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA MARCHA ATLÉTICA?

2. ¿EN QUÉ PAÍS DE AMÉRICA SE HIZO MUY POPULAR LA MARCHA?

3. ¿CÓMO DEBE COLOCARSE LA PIERNA DEL PIE QUE TOMA CONTACTO CON EL SUELO? ¿PUEDE HABER FASE AÉREA?

4. EXPLICA COMO ES EL PROCESO DISCIPLINARIO PARA ELIMINAR A UN MARCHADOR.

5. EXPLICA COMO SE DESESTIMA UNA ELIMINACIÓN DE UN MARCHADOR A PESAR DE QUE SE LE SAQUEN LOS DISCOS DE COLORES CORRESPONDIENTES.





RECUPERACIÓN CARDIACA 4º ESO (1er trimestre)

AQUÍ TENÉIS OTRO TRABAJO DE CONDICIÓN FÍSICA. DEBERÉIS CONSULTAR LAS PÁGINAS WEB QUE OS INDICO MÁS ABAJO Y CONTESTAR A LAS PREGUNTAS QUE OS ...