Mostrando entradas con la etiqueta 4º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4º ESO. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de septiembre de 2022

RECUPERACIÓN CARDIACA 4º ESO (1er trimestre)

AQUÍ TENÉIS OTRO TRABAJO DE CONDICIÓN FÍSICA. DEBERÉIS CONSULTAR LAS PÁGINAS WEB QUE OS INDICO MÁS ABAJO Y CONTESTAR A LAS PREGUNTAS QUE OS PLANTEO A CONTINUACIÓN. ESTE TRABAJO SUPONDRÁ UN 25% DE LA NOTA DEL TRIMESTRE. UN SALUDO.

LINKS

RECUPERACIÓN CARDIACA

ÍNDICE DE RECUPERACIÓN CARDIACA



PREGUNTAS


1. EXPLICA QUÉ ES EL VO2 máximo Y QUÉ UTILIDAD TIENE EN EL SEGUIMIENTO DEL ENTRENAMIENTO.

2. EXPLICA QUÉ ES EL ÍNDICE DE RECUPERACIÓN CARDIACA Y CÓMO SE CALCULA.

3. INDICA LAS RAZONES QUE PUEDEN EXPLICAR UN ÍNDICE DE RECUPERACIÓN CARDIACA BAJO.

4. INDICA QUÉ INSTRUMENTOS EXISTEN PARA CONTROLAR Y HACER SEGUIMIENTO DE LA FRECUENCIA CARDIACA DURANTE EL EJERCICIO. ¿UTILIZAS ALGUNO? ¿CUÁL?

5. ¿CUÁNDO HAY QUE REALIZAR LA MEDICIÓN DE LA FC PARA CALCULAR EL IRC?

6. UTILIZA LOS DATOS DE LA PRÁCTICA REALIZADA EN CLASE PARA CALCULAR TU ÍNDICE DE RECUPERACIÓN CARDIACA E INTERPRETAR EL RESULTADO OBTENIDO.

domingo, 25 de octubre de 2020

LA PLIOMETRÍA 4º ESO EF 2º trimestre

AQUÍ TENÉIS UNA TAREA PARA ESTE TRIMESTRE. DEBERÉIS HACER UNA BÚSQUEDA EN EL ENLACE QUE OS DEJO A CONTINUACIÓN Y RESPONDER A LAS PREGUNTAS QUE SE OS PLANTEAN POSTERIORMENTE. LA PÁGINA WEB A LA QUE OS REMITE ESTE ENLACE TIENE, A SU VEZ, OTROS ENLACES DENTRO DE ELLA PARA QUE PODÁIS HACER LA BÚSQUEDA DE FORMA COMPLETA. TAMBIÉN OS DEJO UN VÍDEO PARA AMPLIAR LA INFORMACIÓN. PARA OPTAR A MÁS NOTA DEBERÉIS AMPLIAR LA BÚSQUEDA A OTRAS WEBS. UN SALUDO.

 


               ¿QUÉ ES LA PLIOMETRÍA? 

 

                                                   PREGUNTAS

 

 1. ¿QUÉ SIGNIFICA PLIOMETRÍA?

 2. ¿PARA QUÉ ESTÁN DISEÑADOS LOS EJERCICIOS PLIOMÉTRICOS?

 3. EXPLICA BRÉVEMENTE EL COMPONENTE "NEURAL" DE LA FUERZA. 

 4. EXPLICA LA DIFERENCIA ENTRE MOVILIDAD Y ESTIRAMIENTO.

 5. BUSCA EN LA INFORMACIÓN TRES CONSEJOS A SEGUIR CUANDO TIENES UNA LESIÓN.

 6. INDICA LAS CUATRO CATEGORÍAS EN LAS QUE SE DIVIDEN LOS MOVIMIENTOS PLIOMÉTRICOS. 

 7.  EXPLICA UNA DE ESTAS CATEGORÍAS.


   

domingo, 3 de mayo de 2020

BÁDMINTON 4º ESO EF 3er trimestre

AQUÍ OS DEJO LA SEGUNDA TAREA DE ESTE TRIMESTRE PARA PODER EVALUAROS EN ESTA TERCERA EVALUACIÓN. CONSULTAD EL LINK Y EL VÍDEO QUE VEIS A CONTINUACIÓN Y RESPONDED A LAS PREGUNTAS QUE OS PLANTEO POSTERIORMENTE.LA ENTREGA DE ESTE TRABAJO SUPONE OPTAR AL 25% DE LA EVALUACIÓN.PARA OPTAR A MÁS NOTA DEBERÉIS AMPLIAR LA BÚSQUEDA A OTRAS WEBS.UN SALUDO.








PREGUNTAS

1. EXPLICA CUÁL ES LA VERSIÓN MÁS ACEPTADA SOBRE EL ORIGEN DEL BÁDMINTON.

2. INDICA LAS DIMENSIONES DE UNA PISTA DE BÁDMINTON. ¿QUÉ OCURRE SI UN VOLANTE CAE EN UNA DE LAS LÍNEAS DE LA PISTA?

3. ¿CÓMO PUEDEN JUGARSE LOS GOLPES DE BÁDMNTON? ¿CÓMO ES PREFERIBLE GOLPEAR AL VOLANTE DESDE EL FONDO DE LA PISTA? ¿CUÁNTAS ZONAS DE SAQUE HAY EN UNA PISTA DE BÁDMINTON? 

4. INDICA LOS GOLPES BÁSICOS Y FRECUENTES QUE SE PUEDEN DAR EN UN PARTIDO DE BÁDMINTON.

5. ¿CUÁNTO PESA UNA RAQUETA DE BÁDMINTON? ¿EN QUÉ OLIMPIADA FUE EL BÁDMINTON DEPORTE OLÍMPICO? 

6. ¿CUÁNTOS SETS SE JUEGAN EN UN PARTIDO DE BÁDMITON? ¿CÓMO SE GANA UN SET?

7. VISIONA EL VÍDEO E INDICA QUÉ GOLPEO ES PREDOMINANTE EN EL JUGADOR DE ROJO Y EN EL JUGADOR DE NEGRO. UTILIZA PARA CONTESTAR LA INFORMACIÓN OBTENIDA PARA LA RESPUESTA DE LA PREGUNTA Nº 3.

martes, 28 de abril de 2020

VOLEIBOL 4º ESO 3er trimenstre

AQUÍ OS DEJO LA PRIMERA TAREA DE ESTE TRIMESTRE PARA PODER EVALUAROS EN ESTA TERCERA EVALUACIÓN. CONSULTAD LOS VÍDEOS QUE VEIS A CONTINUACIÓN Y RESPONDED A LAS PREGUNTAS QUE OS PLANTEO POSTERIORMENTE.LA ENTREGA DE ESTE TRABAJO SUPONE OPTAR AL 25% DE LA EVALUACIÓN.PARA OPTAR A MÁS NOTA DEBERÉIS AMPLIAR LA BÚSQUEDA A OTRAS WEBS.UN SALUDO.




PREGUNTAS

1. INDICA LAS MEDIDAS DE UNA CANCHA DE VOLEIBOL.

2. SEÑALA LAS DIMENSIONES DE LA ZONAS FRONTALES DE LA CANCHA Y LA ALTURA DE LA RED.

3. ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS BARRAS DE 80 CM QUE ESTÁN ENCIMA DE LA RED? ¿CUÁNTOS JUGADORES EN CANCHA TIENE UN EQUIPO DE VOLEIBOL? ¿PUEDE TOCAR UN MISMO JUGADOR DOS VECES CONSECUTIVAS EL BALÓN?

4. INDICA LAS ZONAS DEL CAMPO DE VOLEIBOL Y COMO SE DISTRIBUYEN LOS JUGADORES EN ELLAS. SEÑALA LAS POSICIONES DE LOS JUGADORES.

5. ¿CÓMO ROTAN LOS JUGADORES CUANDO RECUPERAN EL SAQUE? ¿A QUÉ JUGADORES SE LES PERMITE EL BLOQUEO EN LAS JUGADAS DE VOLEIBOL?

viernes, 24 de enero de 2020

LANZAMIENTO DE PESO - ATLETISMO 4º ESO EF 2º trimestre

AQUÍ TENÉIS LA PRIMERA TAREA PARA ESTE SEGUNDO TRIMESTRE. OS DEJO UN VÍDEO CON UN TUTORIAL SOBRE COMO ES LA TÉCNICA DEL LANZAMIENTO DE PESO. DEBERÉIS VISIONARLO Y CONTESTAR A LAS PREGUNTAS QUE VIENEN A CONTINUACIÓN. TAMBIÉN DEBERÉIS ENTRAR EN EL ENLACE PARA COMPLETAR EL TRABAJO.LA ENTREGA DEBE SER A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA. 






PREGUNTAS

1. ¿CÓMO SE LLAMA EL LANZADOR ESPAÑOL CON MEJORES RESULTADOS INTERNACIONALES? INDICA EL PALMARÉS Y LA DEDICACIÓN ACTUAL DE ESTE LANZADOR.

2. ¿QUÉ ES LA TÉCNICA O'BRIAN? EXPLICA EN 10 LINEAS LAS FASES DE LA QUE CONSTA.

3. INDICA LAS FASES DEL LANZAMIENTO DE PESO QUE DESCRIBE EL VÍDEO.

4. ¿QUÉ ERROR COMETE EL EJECUTANTE DEL TUTORIAL, A LA HORA DE COLOCAR EL PESO, CUANDO REALIZA EL GIRO?

5.INDICA DOS ERRORES MÁS COMUNES A LA HORA DE LANZAR EL PESO.

miércoles, 6 de noviembre de 2019

¿CÓMO ESTÁS DE FORMA? 4º ESO. EF 1er trimestre

AQUÍ TENÉIS LA SEGUNDA TAREA PARA ESTE TRIMESTRE. OS DEJO UNOS ENLACES PARA QUE ENTRÉIS EN LAS WEBS QUE OS INDICAN. DEBERÉIS UTILIZAR LA INFORMACIÓN QUE ENCONTRÉIS PARA CONTESTAR A LAS PREGUNTAS QUE VIENEN A CONTINUACIÓN. POSTERIORMENTE, DEBERÉIS LLEVAR A LA PRÁCTICA EL TEST DE VALORACIÓN DE VUESTRA RESISTENCIA AERÓBICA. UNA VEZ EJECUTADO EL TEST INDICARÉIS CUÁL HA SIDO VUESTRO RESULTADO. 


                                        VALORA TU CONDICIÓN FÍSICA

                                    VALORA TU RESISTENCIA AERÓBICA

                            CALCULADORA DE ÍNDICE DE MASA CORPORAL

                                                              PREGUNTAS

1. SEÑALA LOS 4 ELEMENTOS DE LA CONDICIÓN FÍSICA RELACIONADOS CON LA SALUD.


2. DEFINE EL CONCEPTO  "RESISTENCIA AERÓBICA".


3. EXPLICA EL CONCEPTO "COMPOSICIÓN CORPORAL".

4. DEFINE EL CONCEPTO "RESISTENCIA MUSCULAR" Y SEÑALA UN TEST PARA MEDIRLA.

5. REALIZA EL TEST DE RUFFIER-DICKSON Y ANOTA TU RESULTADO. LA FÓRMULA CORRECTA ES LA SIGUIENTE  ((P1+P2+P3) - 200) x 4  / 10

6. MIDE TU IMC  UTILIZANDO LA CALCULADORA QUE SE TE FACILITA EN ENLACE DEL TRABAJO. INDICA TRES HÁBITOS SALUDABLES PARA QUE DICHO PARÁMETRO TENGA RESULTADOS SALUDABLES.

jueves, 3 de octubre de 2019

CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD 4º ESO EF 1er trimestre

AQUÍ TENÉIS UN VÍDEO PRESENTACIÓN QUE TENDRÉIS QUE VER. CUANDO LO HAYÁIS VISTO TENDRÉIS QUE CONTESTAR A LAS PREGUNTAS QUE VIENEN A CONTINUACIÓN. ESTA TAREA SUPONE UN 25% DE LA EVALUACIÓN TOTAL. EL TEST LO DEBERÉIS REALIZAR EN UN ARCHIVO WORD,PDF O EMAIL ENVIADO POR EDUCAMOS. UN SALUDO.






TEST

1. ¿DE CUANTAS FORMAS SE PUEDE MANIFESTAR LA FUERZA? INDICA 3 DE ELLAS

2. EL MÉTODO PLIOMÉTRICO DESARROLLA LA FUERZA. BUSCA UN DEFINICIÓN DE PLIOMETRÍA

3. SEÑALA CÓMO SE PUEDE CLASIFICAR LA RESISTENCIA EN FUNCIÓN DE LA VÍA ENERGÉTICA.

4. INDICA LOS FACTORES CONDICIONANTES DE LA VELOCIDAD.

5. INDICA LOS MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD.

6. SEÑALA LAS FASES DEL CALENTAMIENTO.   

                               

RECUPERACIÓN CARDIACA 4º ESO (1er trimestre)

AQUÍ TENÉIS OTRO TRABAJO DE CONDICIÓN FÍSICA. DEBERÉIS CONSULTAR LAS PÁGINAS WEB QUE OS INDICO MÁS ABAJO Y CONTESTAR A LAS PREGUNTAS QUE OS ...