HOLA CHICAS Y CHICOS. TENEMOS UNA ÚNICA MISIÓN PARA SALVAR LA CONSTELACIÓN DE HÉRCULES. MUCHA SUERTE. MISIÓN:DEBERÉIS DESCARGAROS LA LETRA DE LA CANCIÓN "HIJO DE LA LUNA" DE MECANO. SOBRE ESTA CANCIÓN DEBERÉIS TRABAJAR LOS RETOS QUE SE OS PRESENTAN A CONTINUACIÓN. TAMBIÉN DEBERÉIS VISITAR EL LINK QUE OS DEJO A CONTINUACIÓN PARA PODER COMPLETAR LOS RETOS.
AQUÍ OS DEJO LA TAREA PARA ESTE SEGUNDO TRIMESTRE. DEBERÉIS VISIONAR EL VÍDEO Y CONTESTAR A LAS PREGUNTAS QUE SE HACEN A CONTINUACIÓN. DEBERÉIS REALIZAR LA TAREA TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DEL COLEGIO. LA ENTREGA DE FORMA CORRECTA SUPONDRÁ TENER COMPLETADA LA PARTE TEÓRICA DE ESTA EVALUACIÓN. UN SALUDO.
PREGUNTAS
1. INDICA CÓMO SE DENOMINA LA ZONA DE CARRERA Y LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER LA MISMA.
2. DESCRIBE LA TABLA DE BATIDA.
3. ¿CUÁNTA DISTANCIA DEBE HABER ENTRE LA TABLA DE BATIDA Y EL FOSO DE SALTO?
4. INDICA LAS CONDICIONES QUE DEBE TENER EL FOSO DE CAÍDA.
5. ¿QUÉ CONDICIONES DEBE TENER UN SALTO DE LONGITUD PARA QUE SEA VÁLIDO?
AQUÍ OS DEJO LA TAREA PARA ESTE SEGUNDO TRIMESTRE. DEBERÉIS VISIONAR EL VÍDEO Y CONTESTAR A LAS PREGUNTAS QUE SE HACEN A CONTINUACIÓN. DEBERÉIS REALIZAR LA TAREA TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DEL COLEGIO. LA ENTREGA DE FORMA CORRECTA SUPONDRÁ TENER COMPLETADA LA PARTE TEÓRICA DE ESTA EVALUACIÓN. UN SALUDO
PREGUNTAS
1. ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA MARCHA ATLÉTICA?
2. ¿EN QUÉ PAÍS DE AMÉRICA SE HIZO MUY POPULAR LA MARCHA?
3. ¿CÓMO DEBE COLOCARSE LA PIERNA DEL PIE QUE TOMA CONTACTO CON EL SUELO? ¿PUEDE HABER FASE AÉREA?
4. EXPLICA COMO ES EL PROCESO DISCIPLINARIO PARA ELIMINAR A UN MARCHADOR.
5. EXPLICA COMO SE DESESTIMA UNA ELIMINACIÓN DE UN MARCHADOR A PESAR DE QUE SE LE SAQUEN LOS DISCOS DE COLORES CORRESPONDIENTES.
AQUÍ TENÉIS LA PRIMERA TAREA PARA ESTE SEGUNDO TRIMESTRE. OS DEJO UN VÍDEO CON UN TUTORIAL SOBRE COMO ES LA TÉCNICA DEL LANZAMIENTO DE PESO. DEBERÉIS VISIONARLO Y CONTESTAR A LAS PREGUNTAS QUE VIENEN A CONTINUACIÓN. TAMBIÉN DEBERÉIS ENTRAR EN EL ENLACE PARA COMPLETAR EL TRABAJO.LA ENTREGA DEBE SER A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA.
HOLA CHICOS Y CHICAS !!! AQUÍ TENÉIS LA PRIMERA DE LAS MISIONES PARA RECUPERAR LAS ESTRELLAS DE UNA CONSTELACIÓN MUY SENCILLA PERO CON UNA HISTORIA MUY TRISTE DEBIDO A SU FALTA DE HUMILDAD. CON ESTA PODRÉIS RECUPERAR LAS ESTRELLAS PARES DE ESTA CONSTELACIÓN.
MISIÓN: DEBERÉIS DESCARGAROS EN UNA TABLET LA APLICACIÓN SOLAR SYSTEM SCOPE (NUNCA ENTRÉIS EN VERSIÓN PREMIUM), UNA VEZ QUE TENGÁIS DICHA APLICACIÓN EN VUESTRA TABLET.CON TODA LA INFORMACIÓN QUE ENCONTRÉIS EN LA APLICACIÓN DEBERÉIS SUPERAR LOS RETOS QUE TENÉIS MÁS ABAJO.
RETOS 1. INDICA EL NOMBRE Y EL NÚMERO DE COMETAS QUE ESTÁN IDENTIFICADOS EN EL SISTEMA SOLAR. 2. ORDENA DE MAYOR A MENOR LOS PLANETAS ENANOS EN FUNCIÓN DE SU MASA. 3. ORDENA DE MENOR A MAYOR LOS PLANETAS GRANDES EN FUNCIÓN DE SU PERIODO DE ROTACIÓN. 4. EXPRESA EL DIÁMETRO ECUATORIAL DE LA LUNA EN HECTÓMETROS Y EN DECÁMETROS. 5. EXPLORA LA LUNA CON LA APLICACIÓN E INDICA LOS ADJETIVOS QUE DESCRIBEN A LOS MATERIALES QUE FORMAN SU CORTEZA, MANTOS Y NÚCLEOS.
HOLA CHICOS Y CHICAS !!! AQUÍ TENÉIS LA ÚLTIMA DE LAS MISIONES PARA RECUPERAR LAS ESTRELLAS DE CASIOPEA. CON ESTA MISIÓN ACABAMOS NUESTRO TRABAJO EN LA GALAXIA.
MISIÓN: DEBERÉIS UTILIZAR LA APLICACIÓN SOLAR SYSTEM SCOPE (NUNCA ENTRÉIS EN VERSIÓN PREMIUM). TENÉIS QUE VER LOS VÍDEOS QUE TENÉIS MÁS ABAJO. PODRÉIS UTILIZAR LA CALCULADORA PARA REPASAR LOS RESULTADOS.
RETOS
1. CALCULA LA LONGITUD (PERÍMETRO) DE LA CIRCUNFERENCIA DE ESTOS PLANETAS:
MARTE MERCURIO PLUTÓN TIERRA
2. EXPLORA SATURNO CON LA APLICACIÓNMÓVIL Y CALCULA CUÁNTOS SEGUNDOS DURA SU PERIODO DE ROTACIÓN. CALCULA CUÁNTAS HORAS DURA SU PERIODO DE ÓRBITA ALREDEDOR DEL SOL
3. EXPLORA URANO CON LA APLICACIÓN. ANOTA SU DIÁMETRO ECUATORIAL Y CALCULA SU RADIO.
4. EXPLORA JÚPITER Y BUSCA UN ADJETIVO ESPECIFICATIVO PARA SU ESTRUCTURA, MANTO Y NÚCLEO.
5. BUSCA EN LA APLICACIÓN LA CONSTELACIÓN DE CASIOPEA Y MIDE CON EL TRANSPORTADOR DE ÁNGULOS LA AMPLITUD DE LOS ÁNGULOS QUE FORMAN SUS SEGMENTOS AL UNIR SUS ESTRELLAS.
HOLA CHICOS Y CHICAS!!! ESPERO QUE LAS NAVIDADES ESTÉN SIENDO MUY FELICES. AQUÍ OS DEJO EL TRABAJO PARA ESTAS VACACIONES NAVIDEÑAS. ES POCA COSA, ASÍ QUE NO OS PONGÁIS TRISTES (JA,JA) PORQUE SE HACE EN POCO TIEMPO.
LENGUA
LEED LOS TEXTOS QUE ENCONTRARÉIS EN EL SIGUIENTE ENLACE Y RESPONDED A LAS PREGUNTAS QUE VIENEN A CONTINUACIÓN. LOS TEXTOS QUE TENÉIS QUE LEER SON LOS DOS QUE ESTÁN REFERIDOS A LAS ESTRELLAS Y EL SISTEMA SOLAR.
AQUÍ OS DEJO LA SEGUNDA TAREA PARA ESTE PRIMER TRIMESTRE. DEBERÉIS VISIONAR EL VÍDEO Y ENTRAR EN EL LINK QUE HAY DEBAJO DE ÉL. UNA VEZ LO HAYÁIS HECHO DEBERÉIS CONTESTAR AL TEST QUE VIENE A CONTINUACIÓN.ESTA TAREA SUPONE UN 25% DE LA EVALUACIÓN TOTAL. EL TRABAJO LO DEBERÉIS REALIZAR EN UN ARCHIVO WORD,PDF O EMAIL ENVIADO POR EDUCAMOS.UN SALUDO.
HOLA CHICOS Y CHICAS¡¡¡ AQUÍ TENÉIS LA ÚLTIMA MISIÓN PARA RECUPERAR EL RESTO DE ESTRELLAS DE LA OSA MAYOR. CON ESTA MISIÓN TENDREMOS RECUPERADAS DOS CONSTELACIONES SECUESTRADAS. AL IGUAL QUE CON LAS OTRAS MISIONES, EL ÉXITO EN ESTA MISIÓN 4 SUPONEN 0.5 PUNTOS PARA EL PRÓXIMO EXAMEN DE LENGUA. MISIÓN: DEBERÉIS REALIZAR UNA COMPRENSIÓN LECTORA DEL TEXTO QUE ENCONTRARÉIS EN EL LINK QUE OS DEJO MÁS ABAJO. CONTESTAR CORRECTAMENTE A LOS 5 RETOS QUE APARECEN MÁS ABAJO QUE EQUIVALEN A LAS 8 ESTRELLAS QUE FORMAN EL RESTO DEL CUERPO DE LA OSA MAYOR. SI OS FIJÁIS BIEN APARECEN 8 PREGUNTAS QUE CORRESPONDEN CADA UNA DE ELLAS A UNA ESTRELLA. LEED CON ATENCIÓN Y RESPONDED CON PRECISIÓN. ¡¡¡ MUCHA SUERTE!!! CONSTELACIÓN OSA MAYOR
RETOS 1º LA REGIÓN ÁRTICA DEL PLANETA TIENE A ESTA CONSTELACIÓN COMO UNO DE SUS REFERENTES. ¿POR QUÉ? 2º ¿CUANTAS ESTRELLAS FORMAN LA COLA DE LA CONSTELACIÓN? ¿CÓMO SE LLAMAN? 3º ¿QUÉ TAMAÑO TIENEN LAS ESTRELLAS DE LA OSA MAYOR EN COMPARACIÓN CON EL SOL? ¿SON MÁS GRANDES O MÁS PEQUEÑAS QUE ÉSTE? 4º ¿QUÉ RELACIÓN ENCONTRARON LOS CHINOS ENTRE LA OSA MAYOR Y LA COMIDA? 5º ¿QUIÉN DESCUBRIÓ ESTA CONSTELACIÓN? ¿EN QUÉ SIGLO?
LA OSA MAYOR ES UNA DE NUESTRAS CONSTELACIONES MÁS IMPORTANTES Y FAMOSAS. TIENE 18 ESTRELLAS LAS CUALES DEBEREMOS RECUPERAR PARA SEGUIR AVANZANDO EN NUESTRA MISIÓN.COMO EN OTRAS TAREAS TAMBIÉN TENDRÉIS 0.5 PUNTOS EN EL PRÓXIMO EXAMEN DE LENGUA. ¡¡¡¡SUERTE!!!! MISIÓN:EN ESTA MISIÓN DEBERÉIS OBTENER INFORMACIÓN EN EL ENLACE QUE TENÉIS ARRIBA DE LA OSA MAYOR.CON ESTA INFORMACIÓN SUPERARÉIS LOS 4 RETOS QUE OS DARÁN ACCESO A LAS 9 ESTRELLAS QUE FORMAN LA COLA Y LAS PATAS TRASERAS DE NUESTRA OSA MAYOR.
RETOS 1º. LOCALIZA EN EL PRIMER PÁRRAFO DE INFORMACIÓN DEL LINK "OSA MAYOR" 4 NOMBRES PROPIOS, 4 SUSTANTIVOS Y 4 ADJETIVOS ESPECIFICATIVOS JUNTO CON EL SUSTANTIVO AL QUE ACOMPAÑAN. 2º BUSCA EN LA INFORMACIÓN REFERIDA A LA MITOLOGÍA DE LA OSA MAYOR TODOS LO VERBOS QUE ESTÉN CONJUGADOS. INDICA LA PERSONA Y EL NUMERO DE DICHA CONJUGACIÓN. 3º BUSCA Y ESCRIBE TODOS LOS DETERMINANTES NUMERALES QUE ENCUENTRES DENTRO DE LA INFORMACIÓN A LA QUE TE DA ACCESO EL LINK. 4º IDENTIFICA EN LA CONSTELACIÓN POLÍGONOS. DETERMINA SI SON REGULARES O IRREGULARES Y CONVEXOS O CÓNCAVOS.
HOLA CHICOS Y CHICAS!!!!. AQUÍ TENÉIS LA PRIMERA MISIÓN PARA RECUPERAR LA CONSTELACIÓN DE ACUARIO. EN ESTA DEBERÉIS RESOLVER LOS DISTINTOS RETOS PARA VOLVER A TENER EN NUESTRO PODER LAS ESTRELLAS IMPARES DE LA CONSTELACIÓN LA CUAL DEBEREMOS SITUAR DE NUEVO EN EL FIRMAMENTO DE NUESTRO CIELO. DEBERÉIS TRABAJAR EN EQUIPO. PARA ELLO OS TENDRÉIS QUE REPARTIR EL TRABAJO. EL TRABAJO LO REALIZARÉIS EN CASA.CON ESTA MISIÓN TENDRÉIS 0.5 PUNTOS PARA EL PRÓXIMO EXAMEN DE MATEMÁTICAS. MISIÓN: EN ESTA MISIÓN DEBERÉIS PINCHAR EN EL LINK QUE OS DEJO A CONTINUACIÓN Y BUSCAR LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA SUPERAR LOS CINCO RETOS QUE OS DARÁN ACCESO A LAS CINCO ESTRELLAS QUE FALTAN PARA EMPEZAR A RECUPERAR LAS ESTRELLAS DE ACUARIO.
1º EXPRESA EL RADIO DE LOS PLANETAS EN POTENCIAS DE BASE 10. 2º EXPRESA LA DISTANCIA AL SOL DE LOS PLANETAS EN POTENCIAS DE BASE 10. 3º SUMA LA TEMPERATURA DE MERCURIO (ZONA OSCURA) Y LA DE JÚPITER. 4º ¿POR QUÉ SE EXPRESA EN NÚMEROS ENTEROS NEGATIVOS LA ROTACIÓN DE ALGUNOS PLANETAS? 5º SI SUMAMOS LAS TEMPERATURAS DE URANO Y NEPTUNO Y, POSTERIORMENTE, LE RESTAMOS LA DE SATURNO, ¿QUÉ RESULTADO OBTENDRÍAMOS?
AQUÍ TENÉIS OTRA MISIÓN PARA RECUPERAR LAS ESTRELLAS DE LA CONSTELACIÓN ACUARIO. SI CONSEGUÍS RESOLVER LAS DIFERENTES CUESTIONES QUE SE OS PLANTEAN TENDRÉIS 0,5 PUNTOS PARA EL SIGUIENTE EXAMEN DE MATEMÁTICAS Y RECUPERARÉIS LAS ESTRELLAS PARES DE LAS DIEZ QUE FORMAN DICHA CONSTELACIÓN. SON 5 ESTRELLAS PARES POR LO QUE TENDRÉIS QUE RESOLVER CINCO RETOS. MISIÓN: DEBÉIS VISIONAR EL VÍDEO QUE HAY A CONTINUACIÓN PARA OBTENER LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA SUPERAR LOS CINCO RETOS. TAMBIÉN TENÉIS INFORMACIÓN POR ESCRITO PARA QUE PODÁIS SUPERARLOS.
EN EL SIGUIENTE TEXTO TENÉIS LA INCLINACIÓN DE LOS PLANETAS. TAMBIÉN PODÉIS OBSERVAR LO QUE TARDA CADA UNO DE ESTOS PLANETAS EN DAR UNA VUELTA COMPLETA SOBRE SU EJE.(DÍA SIDERAL)
Mercurio: Inclinación de 0,03º. Día sideral de 58 días y 15,5 horas.
Venus: Inclinación de 177º. Día sideral de 243 días y 26 minutos.
Tierra: Inclinación de 23º. Día sideral de 23 horas y 56 minutos.
Marte: Inclinación de 25º. Día sideral de 24 horas y 36 minutos.
Ceres: Inclinación de 4º. Día sideral de 9 horas y 4 minutos.
Júpiter: Inclinación de 3º. Día sideral de 9 horas y 55 minutos.
Saturno: Inclinación de 27º. Día sideral de 10 horas y 33 minutos.
Urano: Inclinación de 98º. Día sideral de 17 horas y 14 minutos.
Neptuno: Inclinación de 28º. Día sideral de 16 horas.
Plutón: Inclinación de 123º. Día sideral de 6 días, 9 horas y 18 minutos.
RETOS
1º. INDICA EL TIPO DE ÁNGULO, SEGÚN SU AMPLITUD, QUE FORMAN CADA UNO DE LOS PLANETAS.
2º TRAZA EN UN EJE DE COORDENADAS CARTESIANAS EL ÁNGULO DE CADA UNO DE LOS PLANETAS E INDICA CUÁL CORRESPONDE A CADA UNO.
3º SEÑALA QUÉ PLANETA EMPLEA EN DAR UNA VUELTA SOBRE SU EJE UN TIEMPO SIMILAR AL QUE TARDA LA TIERRA EN DAR UNA VUELTA COMPLETA AL SOL
4º SI TODOS LO PLANETAS ESTUVIERAN HABITADOS....¿EN QUÉ PLANETA SE PODRÍA DECIR QUE SUS HABITANTES VIVEN BOCA-ABAJO?
5º ¿CUÁNTOS SEGUNDOS DURA UN DÍA SIDERAL EN PLUTÓN?
AQUÍ TENÉIS UN JUEGO PARA QUE PRACTIQUÉIS LAS OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS. LA PRÁCTICA OS VENDRÁ MUY BIEN PARA EL EXAMEN DEL TEMA. SOLO TENÉIS QUE PINCHAR EN EL LINK QUE OS DEJO A CONTINUACIÓN Y EMPEZAR A JUGAR. TENÉIS 3 VIDAS PARA INTENTAR LLEGAR LO MÁS LEJOS POSIBLE EN LAS DIFERENTES FASES DEL JUEGO. UN CONSEJO....UTILIZA LA RECTA NUMÉRICA. JUEGA CON LOS NÚMEROS ENTEROS
ESTE JUEGO PERTENECE A UNA WEB DENOMINADA RETOMATES EN LA QUE ENCONTRARÉIS GRAN CANTIDAD DE RECURSOS PARA PRACTICAR DE FORMA DIVERTIDA. NOTA: CUANDO QUIERAS SALIR DEL JUEGO ELIMINA DIRECTAMENTE LA PESTAÑA DE LA VENTANA DEL JUEGO EN TU DISPOSITIVO, VOLVERÁS OTRA VEZ AL BLOG Y PODRÁS EMPEZAR A JUGAR OTRA VEZ.
ESTA ES LA SEGUNDA TAREA QUE DEBERÉIS REALIZAR PARA ESTA PRIMERA EVALUACIÓN. DEBERÉIS VISIONAR CON ATENCIÓN EL VÍDEO QUE OS DEJO A CONTINUACIÓN. POSTERIORMENTE, TENÉIS QUE CONTESTAR A LAS PREGUNTAS QUE TENÉIS MÁS ABAJO. ESTA TAREA SUPONE UN 25% DE LA EVALUACIÓN TOTAL. EL TRABAJO LO DEBERÉIS REALIZAR EN UN ARCHIVO WORD,PDF O EMAIL ENVIADO POR EDUCAMOS. UN SALUDO.
TEST
1. EXPLICA LA DEFINICIÓN DE "CONDICIÓN FÍSICA" QUE SE INDICA EN EL VÍDEO.
2. EXPLICA LA DEFINICIÓN DE "CONDICIÓN MOTRIZ" QUE SE INDICA EN EL VÍDEO.
3. INDICA LOS 4 NIVELES DE DESARROLLO DE LA CONDICIÓN FÍSICA.
4. ¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE LA CONDICIÓN MOTRIZ?
5. ¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE LA CONDICIÓN FÍSICA?
6. SEÑALA UN EJEMPLO DE MOVIMIENTO DE MOTRICIDAD GRUESA Y OTRO DE MOTRICIDAD FINA.
AQUÍ TENÉIS LA SEGUNDA TAREA DE ESTE TRIMESTRE.OS DEJO UN ENLACE PARA QUE CONSULTÉIS ESTA WEB SOBRE CONDICIÓN FÍSICA Y, POSTERIORMENTE, DEBERÉIS REALIZAR EL TEST QUE VIENE A CONTINUACIÓN. ESTA TAREA SUPONE UN 25% DE LA EVALUACIÓN TOTAL. EL TRABAJO LO DEBERÉIS REALIZAR EN UN ARCHIVO WORD,PDF O POWER POINT ENVIADO POR EDUCAMOS. UN SALUDO. LA CONDICIÓN FÍSICA
TEST 1. EXPLICA QUÉ SIGNIFICA, Y QUÉ NO, TENER UNA BUENA CONDICIÓN FÍSICA. 2. EXPLICA LOS BENEFICIOS DE TENER UNA BUENA CONDICIÓN FÍSICA. 3. EXPLICA LA DIFERENCIA ENTRE LA GENÉTICA Y EL ESTILO DE VIDA A LA HORA DE DESARROLLAR LA CONDICIÓN FÍSICA. 4. EXPLICA LOS TIPOS DE FUERZA QUE SE PUEDEN DAR EN EL ENTRENAMIENTO. 5. EXPLICA LA IMPORTANCIA DE LA FLEXIBILIDAD PARA EL DESARROLLO DEL RESTO DE CAPACIDADES FÍSICAS E INDICA LOS DOS FACTORES DE LOS QUE DEPENDE. 6. ¿CÓMO INFLUYE LA EDAD EN LA EVOLUCIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA?
AQUÍ TENÉIS LA SEGUNDA TAREA PARA ESTE TRIMESTRE. OS DEJO UNOS ENLACES PARA QUE ENTRÉIS EN LAS WEBS QUE OS INDICAN. DEBERÉIS UTILIZAR LA INFORMACIÓN QUE ENCONTRÉIS PARA CONTESTAR A LAS PREGUNTAS QUE VIENEN A CONTINUACIÓN. POSTERIORMENTE, DEBERÉIS LLEVAR A LA PRÁCTICA EL TEST DE VALORACIÓN DE VUESTRA RESISTENCIA AERÓBICA. UNA VEZ EJECUTADO EL TEST INDICARÉIS CUÁL HA SIDO VUESTRO RESULTADO.
PREGUNTAS 1. SEÑALA LOS 4 ELEMENTOS DE LA CONDICIÓN FÍSICA RELACIONADOS CON LA SALUD. 2. DEFINE EL CONCEPTO "RESISTENCIA AERÓBICA". 3. EXPLICA EL CONCEPTO "COMPOSICIÓN CORPORAL".
4. DEFINE EL CONCEPTO "RESISTENCIA MUSCULAR" Y SEÑALA UN TEST PARA MEDIRLA. 5. REALIZA EL TEST DE RUFFIER-DICKSON Y ANOTA TU RESULTADO. LA FÓRMULA CORRECTA ES LA SIGUIENTE ((P1+P2+P3) - 200) x 4 / 10
6. MIDE TU IMC UTILIZANDO LA CALCULADORA QUE SE TE FACILITA EN ENLACE DEL TRABAJO. INDICA TRES HÁBITOS SALUDABLES PARA QUE DICHO PARÁMETRO TENGA RESULTADOS SALUDABLES.
AQUÍ TENÉIS OTRA TAREA QUE OS REPORTARÁ 1 PUNTO EXTRA EN EL EXAMEN DE ESTE TEMA. DEBERÉIS DAR CONTESTACIÓN AL RETO QUE SE PLANTEA. NO OLVIDES ORGANIZARTE EN LA REALIZACIÓN DE LA TAREA SEPARANDO DATOS, OPERACIONES Y SOLUCIONES. SUERTE!!!!
PROBLEMA
EL PROFESOR QUIERE COMPRAR UN COCHE NUEVO QUE VALE 20000 EUROS. ESTA SEMANA LE HA VENIDO UNA CARTA DEL BANCO EXPLICÁNDOLE QUE SU CUENTA SUFRE UN DESCUBIERTO DE 575 EUROS. FALTA UNA SEMANA PARA QUE LA EMPRESA EN LA QUE TRABAJA LE ABONE SU NÓMINA DE 3500 EUROS. MIENTRAS TANTO, SUS ALUMNOS HAN ORGANIZADO UN CROWDFUNDING PARA AYUDAR AL PROFESOR A PAGAR LA DEUDA QUE TIENE CON EL BANCO. HAN RECAUDADO 250 EUROS. 1. INDICA EL SIGNO (+,-) QUE LE CORRESPONDE A CADA UNA DE LAS PALABRAS QUE APARECEN A COLOR EN EL PROBLEMA. 2. REALIZA UNA BÚSQUEDA EN INTERNET PARA DEFINIR EL TÉRMINO "CROWDFUNDING" 3. ¿CUÁL ES EL ESTADO DE LA CUENTA DEL PROFESOR DESPUÉS DE ACABAR EL CROWDFUNDING? ¿ESTÁ EN SALDO POSITIVO O NEGATIVO? ¿TIENE DINERO EN LA CUENTA? ¿CUÁNTO? 4. ¿CUÁNTO DINERO TENDRÁ EN LA CUENTA EL PROFESOR DENTRO DE UNA SEMANA? EXPRÉSALO COMO UNA OPERACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS.
5. SI EL PROFESOR DECIDE DAR EL 25% DEL DINERO QUE TENDRÁ EN SU CUENTA, DESPUÉS DE HABER COBRADO LA NÓMINA, COMO PRIMER PAGO DE SU NUEVO COCHE.....¿CUÁNTO DINERO LE QUEDARÁ POR PAGAR DEL PRECIO DEL VEHÍCULO?
HOLA CHICOS Y CHICAS!!!. AQUÍ TENÉIS UNA TAREA QUE DEBERÉIS ENTREGAR ANTES DEL 31 DE OCTUBRE. ESTA TRABAJO SUPONE UN 25% DE LA EVALUACIÓN TOTAL.EL TEST LO DEBERÉIS REALIZAR EN UN ARCHIVO WORD,PDF O EMAIL ENVIADO POR EDUCAMOS.A CONTINUACIÓN OS DEJO UN LINK CON UNOS APUNTES SOBRE EL CALENTAMIENTO.UNA VEZ QUE LOS HAYÁIS LEÍDO DEBERÉIS CONTESTAR AL CUESTIONARIO QUE HAY MÁS ABAJO.UN SALUDO.
A CONTINUACIÓN OS PRESENTO UNA DE LAS DOS TAREAS QUE TENDRÉIS QUE HACER EN ESTE TRIMESTRE. OS DEJO UN ENLACE A UN ARCHIVO PDF QUE OS DA INFORMACIÓN SOBRE EL CUESTIONARIO QUE TENDRÉIS QUE CONTESTAR. ESTA TAREA SUPONE UN 25% DE LA EVALUACIÓN TOTAL. EL TEST LO DEBERÉIS REALIZAR EN UN ARCHIVO WORD,PDF O POWER POINT ENVIADO POR EDUCAMOS.UN SALUDO.
AQUÍ TENÉIS UNA DE LAS TAREAS OBLIGATORIAS PARA ESTE TRIMESTRE. DEBÉIS VISIONAR EL VÍDEO QUE APARECE A CONTINUACIÓN Y CONTESTAR A LAS PREGUNTAS QUE SE OS PRESENTAN POSTERIORMENTE.ESTA TAREA SUPONE UN 25% DE LA EVALUACIÓN TOTAL. EL TEST LO DEBERÉIS REALIZAR EN UN ARCHIVO WORD,PDF O POWER POINT ENVIADO POR EDUCAMOS. UN SALUDO.
TAREA
1. EXPLICA LA RAZÓN POR LA QUE SE REALIZA EL CALENTAMIENTO.
2. ¿CUÁL ES LA CONDICIÓN QUE DEBE CUMPLIR EL CALENTAMIENTO PARA QUE SEA BUENO PARA NUESTRO ORGANISMO?
3. EXPLICA DOS OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO.
4. ¿CUÁNTAS CLASES DE CALENTAMIENTO HAY? EXPLICA UNA DE ELLAS.
5. INDICA LAS FASES QUE DEBE TENER UN CALENTAMIENTO. INDICA LA DIFERENCIA QUE OBSERVAS EN EL INICIO DEL CALENTAMIENTO CON RESPECTO AL QUE HACEMOS EN LAS CLASES PRÁCTICAS.
AQUÍ TENÉIS UN VÍDEO PRESENTACIÓN QUE TENDRÉIS QUE VER. CUANDO LO HAYÁIS VISTO TENDRÉIS QUE CONTESTAR A LAS PREGUNTAS QUE VIENEN A CONTINUACIÓN. ESTA TAREA SUPONE UN 25% DE LA EVALUACIÓN TOTAL. EL TEST LO DEBERÉIS REALIZAR EN UN ARCHIVO WORD,PDF O EMAIL ENVIADO POR EDUCAMOS. UN SALUDO.
TEST
1. ¿DE CUANTAS FORMAS SE PUEDE MANIFESTAR LA FUERZA? INDICA 3 DE ELLAS
2. EL MÉTODO PLIOMÉTRICO DESARROLLA LA FUERZA. BUSCA UN DEFINICIÓN DE PLIOMETRÍA
3. SEÑALA CÓMO SE PUEDE CLASIFICAR LA RESISTENCIA EN FUNCIÓN DE LA VÍA ENERGÉTICA.
4. INDICA LOS FACTORES CONDICIONANTES DE LA VELOCIDAD.
5. INDICA LOS MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD.
HOLA CHICOS!!!. AQUÍ TENÉIS UN VÍDEO SOBRE LAS PROPIEDADES DE LA SUMA. OS RECOMIENDO QUE LO VEÁIS. LUEGO TENÉIS QUE HACER LAS ACTIVIDADES QUE VIENEN A CONTINUACIÓN. UN SALUDO.
LAS PROPIEDADES DE LA SUMA
ACTIVIDADES
1. APLICA LA PROPIEDAD CONMUTATIVA A ESTAS OPERACIONES:
a) 345 + 65 b) 2345 + 786 c) 1245 + 908
2. OBSERVA LOS TÉRMINOS DE ESTAS SUMAS Y APLICA LA PROPIEDAD ASOCIATIVA DE DOS FORMAS DIFERENTES.
a) 245 + 765 + 789 b) 2678 + 6 + 78 c) 3452 + 654 + 78
2. PEDRO TIENE 14 CROMOS DE FÚTBOL, 12 CROMOS DE ANIMALES Y 35 CROMOS DE BALONCESTO. APLICANDO LA PROPIEDAD ASOCIATIVA CACULA DE DOS FORMAS DIFERENTES LA CANTIDAD DE CROMOS QUE TIENE PEDRO.
HOLA CHICOS!!! AQUÍ OS DEJO UN ENLACE DONDE PODRÉIS OBSERVAR LAS DESCOMPOSICIONES FACTORIALES INFINITAS DE LOS INFINITOS NÚMEROS NATURALES. AUNQUE ANTES DE VER EL LINK TENÉIS QUE VER ESTE OTRO SOBRE MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
ESPERO QUE LAS NAVIDADES SEAN MUY FELICES PARA TODOS VOSOTROS. AQUÍ OS DEJO UNAS TAREAS PARA QUE EJERCITÉIS LA MENTE UN RATO DURANTE LAS FIESTAS. UN SALUDO
CÁLCULO
Realiza estas operaciones utilizando el método cruzado en las multiplicaciones y sin resta en las divisiones.
- A continuación, siguiendo los criterios de divisibilidad, observa los dividendos y divisores de las operaciones anteriores e indica si son divisibles entre 2, 3, 5, 9 y 10.
- Vamos con los números primos ahora......
Observad los números primos hasta el 100 y escribid aquellos cuyas dos cifras sumen 4, 5, 7, 8 o 10.
Por último, tenéis que calcular los números mixtos de las divisiones anteriores.